La medicina tradicional china (MTC) es un conjunto de técnicas terapéuticas, entre las que se incluye la acupuntura, que tiene sus raíces en teorías médicas y filosóficas de hace más de 2.000 años. Con el paso de los años, la MTC ha ido adquiriendo una gran relevancia en los países occidentales, implantándose en las estructuras sociales, médicas y científicas.
Aunque las teorías tradicionales juegan un papel importante en la práctica de la MTC, en las últimas décadas se ha ido desarrollando una visión científica de esta medicina y las técnicas que la componen. Esto se ha traducido en un aumento exponencial de las publicaciones científicas sobre su eficacia, efectividad, coste-efectividad y seguridad.
Existe evidencia a partir de revisiones sistemáticas y estudios con control aleatorizado de alta calidad de que diversas técnicas de la MTC son efectivas en el tratamiento de múltiples condiciones. Además, diversos estudios indican no solo un menor número de efectos adversos respecto a otros tratamientos comúnmente utilizados, sino que además es una estrategia coste-efectiva. Esto se ha traducido en la inclusión de la acupuntura y otras técnicas, como opción terapéutica en diversas guías de práctica clínica de países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Estados Unidos y Canadá, así como organizaciones internacionales. Además, en la actualidad existen múltiples grupos y centros desarrollando diversas líneas de investigación en las cuales la MTC podría ofrecer beneficios muy relevantes.
Publicaciones del Comité Científico del Observatorio de Acupuntura y Medicina China:
Estado actual de la investigación y evidencia científica en acupuntura / MTC. (Parte II) Informe elaborado por el Comité Científico del Observatorio de Acupuntura (Septiembre 2022).
Estado actual de la investigación y evidencia científica en acupuntura / MTC. (Parte I) Informe elaborado por el Comité Científico del Observatorio de Acupuntura (Junio 2022).
Oncología. Estado actual de la investigación y evidencia científica en acupuntura / MTC. Informe elaborado por el Comité Científico del Observatorio de Acupuntura (Febrero 2022). Enlace Flipbook
La acupuntura y la medicina china están respaldadas por un importante grado de investigación, que queda reflejado por la comunidad investigadora, en bases de datos, institutos de investigación, sociedades científicas, asociaciones nacionales de acupuntura y revistas indexadas
El objetivo es evidenciar que la investigación en acupuntura sigue los mismos criterios y estándares que cualquier otra disciplina.