La Fundación Terapias Naturales continúa centrándose en sus objetivos
La crisis originada por SARS-CoV-2 ha provocado muchos cambios, uno de ellos, es que ha aglutinado detrás de la misma pancarta: antisistemas, negacionistas, antivacunas, antimascarillas, los partidarios del clorito de sodio, MMS, CDS o Dióxido de Cloro y los que luchan contra la implantación de las redes 5G, entre otros. Este movimiento consiguió reunir en Berlín el 29 de agosto 20.000 personas, en Roma y Edimburgo el 5 de septiembre varios miles y en Madrid el 16 de agosto 2.500 personas se manifestaron para denunciar "un plan para recortar las libertades".
Aunque algunos medios quieran vincular a la Fundación Terapias Naturales a este movimiento, el Patronato de la propia FTN ha manifestado que sus objetivos continúan siendo los mismos de siempre:
- Visibilizar la evidencia científica existente de las Terapias Naturales y la Medicina Complementaria e Integrativa (MTCI) para desvincularlas de las Pseudoterapias.
- Ilustrar la práctica de las Terapias Naturales y la MTCI en Hospitales y Clínicas de prestigio para aportar el prestigio que las Terapias Naturales y la MTCI se merecen.
- La regulación en España de las competencias y el ejercicio de los profesionales que ejercen terapias naturales y medicina complementaria e integrativa (MTCI) incluyendo el periodo de transición y la acreditación de los terapeutas que están en ejercicio actualmente.
- La formación reglada en el ámbito de las terapias naturales y la MTCI, estimando los programas, en base a los estándares internacionales existentes, que deben constituir una formación de grado universitario y aquellos que deben configurarse como ciclos formativos profesionales de grado medio o superior.
- La libertad de elección terapéutica garantizando la disponibilidad de las terapias naturales y MTCI evitando el intrusismo, fraude y charlatanería.
Estos objetivos son realizados por acciones realizadas por el patronato, los observatorios y el equipo de comunicación. Estas acciones son financiadas por donaciones de las entidades del sector colaboradoras (asociaciones de profesionales, escuelas, gremios de herbodietética, laboratorios, fabricantes de productos naturales, médicos y sanitarios integrativos, asociaciones de usuarios y otros muchos defensores de las terapias naturales… ).
Ver Noticias:
- Las entidades colaboradoras de las Fundación Terapias Naturales son la estructura que el sector necesita
- La Fundación Terapias Naturales participa con otras organizaciones europeas
- Practitioners Register recomienda a los europarlamentarios españoles miembros de ENVI que la MTCI debería estar en el centro de cualquier estrategia para combatir el COVID-19 y otras enfermedades
- La FTN insta a retractarse a Cuatro TV y la APETP por informaciones falsas, como paso previo a una posible demanda judicial